domingo, 13 de diciembre de 2020
martes, 11 de agosto de 2020
Definiciones 10/8
- Programa: Exposición o declaración previa de las cosas que se van a realizar en una determinada materia.
- Fases de un procedimiento. Conjunto de etapas en que se divide el procedimiento administrativo sancionador. Son tres: iniciación, instrucción y terminación.
- Fases en la resolución de un problema.Se describen las fases que caracterizan el proceso de resolución de problemas, en base a distintos planteamientos teóricos, las fases se convierten en categorías de análisis que sustentan metodológicamente, el desciframiento, exploración, registro, y tipi- ficación del contenido
- Fases en la implementación de un procedimiento.Es la etapa del proceso de planificación que se realiza una vez aprobado el plan. La ejecución consiste en poner en funcionamiento a los responsables para que se realicen las acciones (actividades y operaciones), destinadas a cumplir las metas previstas en el plan.
- Lenguaje de programación.Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. ... Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
- Robótica Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.
- Robot Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones.
- Componentes de un robot Un robot está formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, actuadores, sensores, elementos terminales y controlador. Las partes que conforman el manipulador reciben, entre otros, los nombres de: cuerpo, brazo, muñeca y actuador final (o elemento terminal).
lunes, 13 de julio de 2020
"Algoritmos"
Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
- Un algoritmo debe ser preciso: tiene que indicar el orden de realización de cada paso.
- Un algoritmo debe estar definido: Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
- Un algoritmo debe ser finito: el algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.
- Un algoritmo debe ser legible: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
- Un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
viernes, 19 de junio de 2020
hadware y software
2) HARDWARE Y SOFTWARE
Responde a las siguientes preguntas:
1) ¿De qué hablamos cuando hablamos de software y hardware? En esta actividad vamos a comenzar a investigarlo.
Software:Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Harware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático
Mirá tu teléfono inteligente y contestá las preguntas.
a. ¿Todas las aplicaciones están en el teléfono desde el primer día?
Algunas si otras no.b. ¿Cómo se hace para instalar las que no vienen en el teléfono?
Se entra en una plataforma llamada PlayStore o AppStorec. ¿Se pueden sacar del teléfono?
Sid. ¿Es necesario tener instaladas estas aplicaciones para que un teléfono funcione?
Si y no es depende la persona.
a. ¿Quiénes crean software? ¿Qué hace falta para hacerlo?
Responde a las siguientes preguntas:
1) ¿De qué hablamos cuando hablamos de software y hardware? En esta actividad vamos a comenzar a investigarlo.
Software:Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Harware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático
Mirá tu teléfono inteligente y contestá las preguntas.
a. ¿Todas las aplicaciones están en el teléfono desde el primer día?
Algunas si otras no.b. ¿Cómo se hace para instalar las que no vienen en el teléfono?
Se entra en una plataforma llamada PlayStore o AppStorec. ¿Se pueden sacar del teléfono?
Sid. ¿Es necesario tener instaladas estas aplicaciones para que un teléfono funcione?
Si y no es depende la persona.
2. Respondé las preguntas y analizá algunas diferencias entre el software y el hardware.
a. ¿Quiénes crean software? ¿Qué hace falta para hacerlo?
fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos:
- Análisis de requisitos. Extraer los requisitos de un producto de software es la primera etapa para crearlo. ...
- Diseño y arquitectura. ...
- Programación. ...
- Pruebas. ...
- Documentación. ...
- Mantenimiento. ...
- Modelo en cascada o convencional. ...
- Modelo evolutivo.
Entre otros.
b. ¿Cualquiera puede crear hardware? ¿Qué hace falta para hacerlo?
- Monitor.
- Placa principal.
- Microprocesador (CPU) y zócalo.
- Un módulo de RAM y tres ranuras.
- Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
- Fuente de alimentación.
- Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
- Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
c. ¿Todos los programas son gratuitos?
La mayoria si.
d. ¿Hay hardware gratuito?
Si.
e. ¿Es complicado instalar programas?
Lleva esperar algunas horas.
f. ¿Qué diferencia hay entre software libre, software abierto y software propietario?
El software libre es todo software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con cambios o mejoras o sin ellas.
Desarrolla una entrada en tu blog que contenga las respuestas a las preguntas.
Incluye las definiciones de hardware y software.
El software de código abierto es el software cuyo código fuente y otros derechos que normalmente son exclusivos para quienes poseen los derechos de autor, son publicados bajo una licencia de código abierto o forman parte del dominio público
software propietario o privativo al software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.
lunes, 11 de mayo de 2020
martes, 14 de abril de 2020
Título: Planos de una toma fotográfica (Segunda parte)
lunes, 13 de abril de 2020
Planos de una toma fotográfica (Primera parte)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDyYUxhKds_u9ZoGSiYvcpQd4Vuw33-72Lh1BHaJsjrOtBFSuuVaXkQS-IEHxxEYhNDzgr9vF7pS-N9WM4qtiMMFU1SqLlQ865wjVN1H4WnHWESh-1HlpdpUwFdC770b6XX-qXiQqzK0A/s400/25.jpg)
El primerisimo plano: Pelicula: Los Vengadores Fecha: 26/04/12
El primer plano: Pelicula: Iron Man Fecha: 30/04/08
Plano Medio: Serie: La Princesita Sofia Fecha: 18/11/08
Plano de Detalle: Pelicula: Iron Man 30/04/08
Plano Americano: Pelicula: Joker Fecha: 2/10/19
Plano General: Pelicula: Star Wars El Ascenso de Skywalker Fecha: 19/12/19
Plano Panoramico: Pelicula: Harry Potter el prisionero de Azkaban Fecha: 3/6/04
sábado, 28 de marzo de 2020
Epígrafes reales y fantásticos
Epígrafe real: La naturaleza de montaña y sus arroyos.
Fantasioso: Lago espejado refleja la cadena montañosa.
Epígrafe real: Una pareja de enamorados abrazándose en la playa.
Fantasioso: El amor de la pareja se ve reflejada por el atardecer formando un corazón.
Epígrafe real: Varios Rascacielos fotografiados por un hombre.
Fantasioso: El frío polar y su niebla refleja una sensación invernal.
Epígrafe real:Camino en un bosque solitario.
Fantasioso: Sendero sin fin.
Epígrafe real:Montaña rusa una de las atracciones del parque de diversiones
Fantasioso:Multitud queriendo sentir el vértigo en plena acción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)